Logo de W Capital

Nuestra política de inversión responsable

Tiene como objetivo entregar los lineamientos generales para la incorporación de criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo en los procesos de análisis y toma de decisiones en materia de inversiones, que permitan identificar los riesgos, oportunidades y acciones de gestión requeridas para la generación de valor enmarcada en la sostenibilidad de los negocios y la transparencia con los grupos de interés.

En el 2020 nos incorporamos como socios del Programa de Inversión Responsable (PIR) y en el 2021 como signatarios de los Principles for Responsible Investment (PRI) promovidos por Naciones Unidas, como parte del compromiso que tenemos como compañía de fomentar la incorporación de criterios de ASG en nuestras inversiones. A través de esta política buscamos reafirmar nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de nuestro país.
Política de inversión responsable de W Capital
Para más información, dar click al siguiente acceso:

Somos miembros de:

W Capital es miembro de ADIPERÚ
W Capital es miembro de PIR
W Capital es miembro de PRI
W Capital es miembro de ASAFI
W Capital es miembro de ASEI

Enfoque ASG

Enfoque ASG de W Capital: Ambiental

Ambiental

Estos son algunos de los criterios que W Capital busca incorporar en sus planes de acción:
– Gestión en las emisiones de carbono, así como iniciativas para su reducción y monitoreo.
– Contaminación ambiental y desechos: estrategias de gestión de residuos peligrosos, iniciativas de reciclaje y manejo integral de basura, manejo de emisiones contaminantes, entre otros.
– Incentivar el uso de certificaciones ambientales internacionales.

Meta: Que todos los proyectos inmobiliarios de los portafolios cuenten con una certificación ambiental (Edge, Leed Bono Verde, etc.).

Enfoque ASG de W Capital: Gobierno corporativo

Gobierno Corporativo

W Capital cuenta con políticas y programas de anticorrupción, fraude y soborno, estructura de gobierno y prácticas de buen gobierno corporativo.
Se evalúa a los socios desarrolladores con criterios reputacionales, éticos y de buenas prácticas.
Para ello, son claves el Directorio, los Comités de Vigilancia, los Comités de Inversiones independientes, el Comité de ASG, y Comité de Riesgos y Auditoría.

Meta: Mantener la solidez de nuestro gobierno corporativo y promover en el mercado una política estricta anticorrupción.

Enfoque ASG de W Capital: Social

Social

W Capital está adherida a políticas sobre manejo de discriminación y diversidad de empleados, gestión de salud y seguridad ocupacional.
Asimismo, un porcentaje significativo de sus inversiones inmobiliarias se enfocan en vivienda social (Programa MiVivienda).

Meta: Lograr un portafolio significativo de vivienda social y sostenible, tener una política estricta y que los contratistas tengan cero accidentes de obra.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

W Capital está alineado a los siguientes ODS:
ODS 8: TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO - W CAPITAL

ODS 8: TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

W Capital invierte en proyectos inmobiliarios con enfoque social, siendo un puente entre el capital institucional y proyectos de menor tamaño, acelerando el crecimiento de compañías medianas. Además, a través de nuestros socios, fomentamos la creación de empleo formal e inclusivo, y de un entorno de trabajo seguro en cumplimiento de las normas laborales vigentes.

ODS 11: CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES - W CAPITAL

ODS 11: CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

En W Capital consideramos fundamental que nuestros proyectos trasciendan positivamente no sólo a las personas que adquieren las viviendas que desarrollamos, sino también al entorno que las rodea. Por esta razón, promovemos que nuestros proyectos tengan certificación ambiental y una arquitectura que agregue valor a las ciudades.
ODS 13: ACCIÓN POR EL CLIMA - W CAPITAL

ODS 13: ACCIÓN POR EL CLIMA

Es nuestro compromiso lograr una industria Real Estate, limpia, segura y más resiliente. Por esta razón, W Capital SAFI ha incorporado políticas de inversión sostenible a su estrategia y promueve un trabajo permanente de sensibilización con sus socios desarrolladores. Además, somos signatarios de Principles for Responsable Investment (PIR) y del Programa de Inversión Responsable (PIR), ambos referentes globales y locales respectivamente.
Scroll al inicio